Servidor de aplicaciones,
Cuando se trata de conectividad y desarrollo rápido, las características
 del Servidor de Aplicaciones Caché ofrecen a los desarrolladores toda 
la flexibilidad y robustez que necesitan. 
Servidor web
Los servidores web son aquellos cuya tarea es alojar
  sitios y/o aplicaciones, las cuales son accedidas por los
  clientes utilizando un navegador que se comunica con el servidor
  utilizando el 
protocolo
  HTTP (hypertext markup language).
  Básicamente un servidor WEB consta de un
  interprete 
HTTP el cual se mantiene a la espera de
  peticiones de clientes y le responde con el contenido
  según sea solicitado. El cliente, una vez recibido el
  
código,
  lo interpreta y lo exhibe en pantalla.
  Además los servidores pueden disponer de un
  intérprete de otros lenguajes de
  
programación que ejecutan código embebido
  dentro del código 
HTML de las páginas que
  contiene el sitio antes de enviar el resultado al cliente. Esto
  se conoce como programación de lado del servidor y utiliza
  lenguajes como 
ASP, 
PHP, 
Perl y 
Ajax.
  Las ventajas de utilizar estos lenguajes radica en la 
potencia de los
  mismos ejecutando tareas mas complejas como, por ejemplo acceder
  a 
bases de datos
  abstrayendo al cliente de toda la
  operación.
Servidor de base de datos
La 
arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación 
distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de 
recursos o servicios, llamados 
servidores, y los demandantes, llamados 
clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el 
servidor,
 quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas 
que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en 
un sistema operativo 
multiusuario distribuido a través de una 
red de computadoras.
En esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los
 clientes y los servidores, aunque son más importantes las ventajas de 
tipo organizativo debidas a la centralización de la gestión de la 
información y la separación de responsabilidades, lo que facilita y 
clarifica el diseño del sistema.
La separación entre 
cliente y 
servidor
 es una separación de tipo lógico, donde el servidor no se ejecuta 
necesariamente sobre una sola máquina ni es necesariamente un sólo 
programa. Los tipos específicos de 
servidores incluyen los servidores 
web,
 los servidores de archivo, los servidores del correo, etc. Mientras que
 sus propósitos varían de unos servicios a otros, la arquitectura básica
 seguirá siendo la misma.
Una disposición muy común son los 
sistemas multicapa en los que el servidor se descompone en diferentes programas que pueden ser ejecutados por diferentes 
computadoras aumentando así el grado de distribución del sistema.
La 
arquitectura cliente-servidor sustituye a la 
arquitectura monolítica en la que no hay distribución, tanto a nivel físico como a nivel lógico.
La red cliente-servidor es aquella red de comunicaciones en la que 
todos los clientes están conectados a un servidor, en el que se 
centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y 
que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos son 
solicitados. Esto significa que todas las gestiones que se realizan se 
concentran en el servidor, de manera que en él se disponen los 
requerimientos provenientes de los clientes que tienen prioridad, los 
archivos que son de uso público y los que son de uso restringido, los 
archivos que son de sólo lectura y los que, por el contrario, pueden ser
 modificados, etc. Este tipo de red puede utilizarse conjuntamente en 
caso de que se este utilizando en una red mixta.
Servidor de reserva.
    "Server" 
      ó servidor, también llamado "Host" ó anfitrión; es una computadora 
  con muy altas capacidades de proceso, encargada de proveer diferentes servicios a 
  las redes de datos (una red es un conjunto de computadoras 
  interconectadas entre sí), tanto inalámbricas como las basadas en cable; 
  también permite accesos a cuentas de correo electrónico, administración 
  de dominios empresariales, hospedaje y dominios Web 
      entre otras funciones. 
     
       Los servidores de preferencia se deben montar en gabinetes especiales  
  denominados Racks, dónde es posible colocar varios Servers en los 
  compartimientos especiales y ahorrar espacio, además de que es más 
  seguro porque permanecen fijos. 
  
  
 Servidor de Seguridad 
  
  
 | 
  | 
        
          | 
           
          Servidor DHCP (Dinamic Host Control Protocol) 
  
DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol, en español «protocolo de configuración dinámica de host») es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor
 en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP 
dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van estando 
libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, 
cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después. 
Este protocolo se publicó en octubre de 1993, y su implementación actual está en la 
           
 | 
          
       
  
 | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario